viernes, 24 de octubre de 2014

Santa Rosa de Cabal ciento setenta años.


Por Jaime Fernández Botero.


 El decreto del Presidente Pedro Alcántara Herrán expedido en 1844  “autorizando la fundación de un sitio llamado Cabal, ubicado en la Provincia del Cauca, Cantón de Cartago, República de la Nueva Granada” además de determinar la concesión inicial de 12000 fanegadas de tierras para repartirlas entre los pobladores de la nueva aldea y otras estipulaciones inherentes al proceso fundacional,  estableció, a manera de contraprestación por la cesión de  los baldíos, una exigencia clara y precisa : Cabal sería erigido en el sitio por donde  debía pasar el camino que uniría a las provincias del Cauca y Antioquia. En ese momento estas dos fracciones de la patria  carecían de una vía de comunicación idónea para acrecentar el comercio y propiciar la diáspora colonizadora en lo que más tarde sería la Civilización Cafetera. Por eso, la fundación de Santa Rosa tuvo un determinismo histórico y sus habitantes asumieron el reto de establecer un centro urbano erigido como agente civilizador con la misión de propiciar el surgimiento de nuevas comunidades y  unidos con el distrito de Villamaría iniciaron en 1856 la construcción del Camino del Privilegio, catalogada en el siglo XIX como la primer gran empresa del Cauca y la vía por donde entró el progreso a la región uniendo a Cartago con Villamaría y Manizales.


La estratégica ubicación de la Villa de Fermín López y su decisiva participación en la empresa  constructora del camino fue reconocida por el gobierno nacional con el privilegio de ser el distrito que más tierras se le concedió en la Nueva Granada durante el siglo XIX. Pocos años después de su fundación, en 1849 hubo necesidad de asignar por parte de la legislatura otras doce mil fanegadas para materializar el sueño de gran número de colonos antioqueños atraídos por la promisoria aldea. En 1863, la Convención Nacional encargada de redactar la Constitución de 1863, le otorgó otras venticuatro mil hectáreas aunque compartiéndolas con María, San Francisco y Palestina.


Desde los albores de la fundación y gracias al compromiso legal de sus habitantes de trabajar gratuitamente en la construcción de caminos, escuela, iglesia y cementerio se empieza a consolidar una sociedad basada en relaciones de confianza y con un fuerte componente de identidad y cohesión social, que además del patrimonio público erigió obras cuyo uso generara rentas para dinamizar y sostener la educación como la construcción del puente sobre el río Otún en 1852 de “madera fina labrada” donde se cobraba un impuesto de pontazgo destinado exclusivamente al pago del maestro o preceptor y al mantenimiento de la escuela, sembrándose así la semilla la educación consolidada hoy como una de las fortalezas de la ciudad.  El puente de Santa Ana, afortunadamente recuperado por la administración municipal, constituye un símbolo y testimonio de la referida gesta pues conserva la esencia de la técnica constructiva de la época donde podemos identificar el expresivo lenguaje de nuestros ancestros como la solera alta o baja, la cumbrera, tasajera, el rey, el príncipe, las diagonales, el envigado etc.


Santa Rosa década del 20



Santa Rosa ayer.


El siglo XIX ofreció pocas posibilidades de progreso a la aldea : cada diez años en promedio estallaba una cruenta guerra civil y los ejércitos en contienda arrasaban los puentes y la escuela; periódicamente la viruela llenaba de zozobra a la población condenando a la muerte, la desfiguración o la ceguera a los atemorizados habitantes ; la langosta devoraba los productos de pan coger y el pasto condenado al  ganado a morir por inanición; la integridad territorial fue afectada para facilitar la conformación de nuevas poblaciones como San Francisco (Chinchiná) y Villamaría y muchas veces los ingresos por concepto del peaje proveniente del Camino del privilegio fueron retenidos por dificultades en  el mantenimiento de la vía o insolvencia para reconstruir el puente, teniendo que suspender los pagos al maestro para reparar el daño causado por una creciente o la acción vandálica o insensible de una fuerza armada.


Logotipo de una de las empresas cerveceras que operaban en Santa Rosa en la década del veinte.

Cerveza doméstica, otra de las fábricas de la ciudad.

Otra fábrica cervecera con sede en Santa Rosa.


Cerveza La Reina , de propiedad de Juan de la Rosa Correa, quien también tenía una fábrica de gaseosa.



Pero el espíritu y la capacidad de lucha ante la adversidad nunca claudicó y animados por el lema “Dios y Patria”, la población emprendió las obras que irían mejorando su calidad de vida: en 1888, construyó el acueducto municipal; en 1894 acogió con entusiasmo a la Comunidad Vicentina integrada por educadores venidos de Francia; los religiosos fueron pastores de almas y también valiosos agentes del progreso haciendo trascendentales aportes en la construcción del hospital y motivando  a los habitantes a sembrar el pasto micay  aumentando así con la ganadería el rendimiento económico de la comunidad. La empatía entre los santarrosanos y la comunidad Vicentina, tal vez vista ahora con sardónico desdén por algunos,  se colige al constatar que nuestras madres y abuelas cantaban con entusiasmo la marsellesa y decían con orgullo, aunque sin tener fundamento alguno, que el himno nacional era el segundo del mundo después del francés; en 1944, cuando el país galo fue liberado por los aliados del siniestro yugo alemán la comunidad de Santa Rosa organizó un desfile hacia la apostólica entonando la marsellesa a los acordes de la banda municipal. La llegada de los aliados a París se tomó en la ciudad como una causa propia. No sin razón el doctor Pascual López había dejado en 1930 testimonio del mutuo afecto existente entre la comunidad religiosa europea y Santa Rosa de Cabal al plasmar la torre Eiffel en las bases de las luminarias de la plaza de Bolívar.


Muchos más eventos vivirían y forjarían nuestros coterráneos en busca del mejoramiento de la calidad de vida y aunque el espacio es breve resumamos algunos: las decenas de empleos y viviendas que las trilladoras como La Reina y La Guardiola , crearon en la zona urbana de la población cuando el café se convirtió en nuestro maná vegetal; la construcción de la primera planta eléctrica en el sector de las Peñas en el río Campoalegre y como en algunas aldeas de Antioquía habría de hacer exclamar a algunos emocionados coterráneos : ¡ahora sí te jodites luna, a alumbrar a los pueblos! y a nuestras piadosas abuelas motivarlas a proyectar el primer rayo de luz proveniente de la planta hacia el cuadro del Corazón de Jesús, como homenaje a su fe. El espíritu emprendedor de la época propició la construcción por parte del municipio tres meses después otra planta eléctrica, pues la primera era privada y no hubo acuerdo en las tarifas; ambas empresas compitieron durante muchos años y Santa Rosa a través de la planta de las peñas le vendía energía eléctrica a Chinchiná. Después de 1930 el municipio trasladó al sector de La Planta las instalaciones, las mismas que algunos años atrás fueron desmanteladas, la casa quemada y los gigantescos tubos hurtados. En la década del veinte en el siglo XX la ciudad tenía cinco fábricas de cerveza y otras tantas de gaseosas, empresas familiares de jabón, la famosa chocolatería Villegas y era tan próspero el panorama que el alcalde Blas Arbeláez le respondía al gobernador de Caldas “que en Santa Rosa no había ningún desempleado”. Aunque valga decir que se construía el ferrocarril de Caldas y la oferta de empleo era profusa.


Fue una constante en la historia de la ciudad el interés en crear fuentes de empleo y rentas propias y aún en épocas de crisis económicas o momentos de profunda tensión política se mantuvo este objetivo: en 1930 cuando la caída de la bolsa en Nueva York arrasó la economía de Estados Unidos y nos afectó también, porque cuando a ellos les da gripa a nosotros nos da pulmonía, todos las personas pudientes se reunieron para ofrecer en sus fincas y negocios fuentes de empleo, en la referida reunión también se aceleró el proyecto de construir la plaza de mercado para atenuar la crisis y aún en la década del 30, cuando las pasiones políticas arreciaron y los alcaldes de origen liberal debían coadministrar con un concejo de mayorías conservadoras, “una leonera”, según la expresión de uno de los mandatarios de entonces, se dejaron a un lado las rencillas para legislar en función de estimular las empresas como ocurrió con el acuerdo de 1937 “exonerando de impuestos y servicios de luz y agua a las compañías que se radicaran en Santa Rosa”. La primera que  aceptó el llamado fue el Banco de Colombia en 1938 y luego  las prósperas fábricas se ubicaron en la zona industrial de Dosquebradas con el fin  de garantizarle a la ciudad las rentas propias suficientes para su progreso hasta 1972, cuando otra vez como en el siglo XIX, la  segregación, esta vez de Dosquebradas,  la privó de sus recursos dejándola reducida a la condición de Ciudad Dormitorio.


Santa Rosa hoy.


Santa Rosa hoy.


Después sin desconocer esfuerzos bienintencionados de algunos servidores públicos, no hubo un plan alterno para estimular procesos productivos, ni recursos rentísticos propios; la población de Santa Rosa como todo el país creció desaforadamente estimulada por la violencia política, la crisis del campo y la notoria inmigración proveniente de la Ciudad Región que desbordó ofertas de empleo, seguridad, necesidades básicas, posibilidades de movilidad y el sueño de proyectar un crecimiento armónico entre el desarrollo urbanístico y la creación de rentas propias vitales para crear fuentes de trabajo y la construcción de obras de alto impacto social como las de antaño.
No es fácil el reto de quienes aspiran a llevar los destinos de Santa Rosa, si pretenden por lo menos salvarla de la  condición de ciudad dormitorio y sus inquietantes implicaciones.
                
El Chuzo, el patrimonio ntural y el hábitat de la fauna acorralada que hay que proteger de la globalización.

Bosque nativo en el Alto de la Cruz que debe ser protegido.

Cascada de la quebrada La Bonita. Es necesario hacer un censo de los bosques nativos, los bienes con valor cultural , fomentar las cercas vivas , conocer las aves y la fauna local , sensibilizar al propietario y al campesino sobre su importancia y comprometerlos en su protección  y buscar estímulos para quienes conserven la naturaleza y recursos hídricos.

Pero las nuevas realidades presentan un reto trascendental a la clase dirigente de la ciudad, para tratar de preservar los recursos naturales, ambientales y culturales, pues el Estado Colombiano en su afán de subsanar el hueco fiscal por el gasto excesivo, ha otorgado leoninos privilegios a los grupos económicos, permitiendo que obren como un ejército de ocupación abriendo servidumbres, con redes eléctricas y todo tipo de concesiones, sin contar con los planes de desarrollo y menoscabando la soberanía local afectando no sólo a la comunidad sino también las zonas de reserva como la de Barbas Bremmen hábitat del mono aullador, reduciendo su espacio ancestral y exponiéndolo a su extinción con la poderosa contaminación electromagnética, como nuestros indígenas sucumbieron a la gripa y la viruela que traían los españoles pues carecían de defensas contra los referidos virus. No se trata de detener el progreso, pero el Estado debe tener en cuenta, siempre que se adopten medidas económicas , los efectos negativos colaterales sobre la población , la flora y la fauna local sino queremos ver el territorio convertido en un desierto verde o un lúgubre erial.   


Pero Nota. Jaime Fernández B. es abogado e historiador miembro de la Academia Pereirana de Historia, autor de varios libros sobre  Santa Rosa y la cultura cafetera, uno de ellos publicado en Alemania. Condecorado por la H. Cámara de Representantes con la Orden de la Democracia Simón Bolívar en el grado de Gran Cruz Caballero
   

    
        

    

viernes, 26 de septiembre de 2014

1856. Camino Santa Rosa Chinchiná.


La comunicación entre Santa Rosa  palestina y San francisco, hoy Chinchiná se inició a partir de 1856. Aún se construía el camino del Privilegio que uniría a Cartago en la entonces provincia del Cauca con Manizales en Antioquia. Los caminos eran las arterias por donde fluía el progreso y por eso los colonos de antaño variaban permanentemente los trazados viales, uniendo todas las fracciones de la región con la cabecera del distrito y una vez construidas modificándolas, haciendo variantes para acortar distancias y eludir pasos críticos.

Hermosa fonda de Guacas, al lado del Camino del Privilegio, la arquitectura típica está siendo arrasada. Hay que reivindicarla. 

Escena de arriería en el Camino del privilegio en Guacas. Los santarrosanos y turistas deben conocerla.
La estructura legal de entonces facilitaba la constante búsqueda de alternativas para facilitar el avance del progreso por medio del comercio, pues los mismos habitantes laboraban gratuitamente en la construcción de las obras como contraprestación por los predios (uno rural y otro urbano) recibidos por parte del estado durante la colonización.

Grupo de caminantes de la Sociedad de Mejoras públicas de Santa Rosa explorando las huellas del histórico camino a San Francisco.

El niño Juan Alberto Marín, amante de la historia y de la ciudad, posa ante la réplica de uno de los puentes reales de Guacas.

Santa Rosa fue el primer distrito de origen antioqueño fundado en la Provincia del Cauca y como tal recibió en 1844, fecha de su fundación 12000 fanegadas de tierra entre los ríos Otún y Chinchiná y en 1849, teniendo en cuenta su estratégica ubicación como eslabón que integraría al Cauca con Antioquia, recibió otras 12000 fanegadas de tierras ubicadas entre los ríos Campoalegre y Rioclaro.   De estas bastas extensiones se fragmentaron las tierras que formaron las aldeas de Chinchiná y Villamaría, con la promesa nunca cumplida del gobierno nacional de indemnizar a los santarrosanos con un predio igual al que se segregó para fundar a San Francisco (hoy Chinchiná).

El  aporte de los santarrosanos al progreso de la región fue trascendental pues con base en el trabajo colectivo abrieron vías, unieron partidos y fracciones, enlazaron nacientes comunidades con la cabecera del distrito, comunidades que luego adquirieron su propia dinámica adquiriendo por ello autonomía política, económica y administrativa.  

Histórico puente sobre el Campoalegrito en inmediaciones de la báscula en el Camino que comunicaba a Guacas con San Francisco.

Como prueba de lo afirmado, El camino entre Santa Rosa y Nueva Palestina se declaró como camino parroquial de Santa Rosa en 1856 mediante un acuerdo firmado por el presidente del concejo Francisco García y sancionado por el alcalde de entonces, Pedro Gonzáles.

El citado acto administrativo decía.
Acuerdo sobre una nueva vía parroquial de comunicación.

El cabildo parroquial de este distrito en uso de sus facultades legales:
ACUERDA.      
   Artículo primero. Declárase camino  parroquial de este dostrito el que partiendo del punto denominado GUACAS conduce al caserío que se está formando con el nombre de NUEVA PALESTINA .

Artículo dos. El servicio personal subsidiario de los habitantes del referido sitio de Nueva Palestina se invertirá en la apertura de la nueva vía expresada en el anterior artículo.

Artículo tres . El trabajo de apertura del citado camino s ehará bajo la dirección del individuo que nombre el alcalde el cual queda encargado de la ejecución de dicho acuerdo y dará cuenta del resultado a esta corporación en las sesiones del mes de diciembre.
Dado en Santa Rosa de C. el 4 de noviembre de 1856

Las huellas del camino cubiertas por la espesura.


Los árboles delimitan la actual ruta del camino, al fondo la carretera a Chinchiná antes de Tarapacá.


Panorámica del sector comprendido entre Guacas y La Gorgonia .

Como Chinchiná fue oficialmente fundado en 1857 con el nombre de San Francisco de Paula esta ruta integró también a Santa Rosa con San Francisco(hoy Chinchiná) saliendo de Guacas por el Camino del Privilegio; las huellas y vestigios del histórico trayecto lo  exploramos con los caminantes de la Sociedad de Mejoras Públicas y su presidente Nolberto Gómez. A continuación compartimos con nuestrros lectores la experiencia del referido recorrido,

Danza nupcial capatada por la cámara del autor durante el recorrido.


Otra imagen sublime en el camino-


El autor , Norberto Gómez, Edgar Castrillón e Isidro Cárdenas admirando el fruto del balso tambor con el cual los fundadores rellenaban almohadas y colchones.
Cañón del río Campoalegre que despunta en Tarapacá.

Recorrido por el camino San Francisco- Santa Rosa.  Salimos de la histórica vereda de Guacas donde analizamos los sitios más representativos del sector como El templete, las obras de arte en barranquismo con los arrieros del camino del Privilegio, la imagen de Abel Marín Chica, el Verraco de Guacas y las figuras de los indios Quimbayas primitivos habitantes de la región. En el recorrido destacamos la hermosa fonda, representativa de la arquitectura raizal y que desafortunadamente está desapareciendo transformada por el cemento y las construcciones 
"modernas" sin ninguna relación con las raíces y la cultura de los colonizadores antioqueñas.

Avanzamos sobre las huellas del Camino del Privilegio y cerca de la hacienda La Báscula encontramos el sitio desde donde se desprendía el ramal que comunicaba a Santa Rosa y a los viajeros de antaño con Palestina y Chinchiná en los siglos XIX y XX.

Río Campoalegre en el sector de Campoalegre Planta. Se alcanza a percibirla ruta que seguía la acequia que accionaba la rueda pelton encargada de convertir la energía hidráulica en fuente de luz. 


Imágen tomada de internet que aunque difusa refleja los principios básicos que regían las plantas eléctricas: el agua que por una acequia se precipita con fuerza contra la pelton accionando el generador de luz. 

Pasamos el río Campoalegre e identificamos el lugar que antes ocupaba un puente llamado entonces puente real o de bestia que alcancé a conocer y que comparto con los lectores en el presente artículo. Las huellas de la ruta nos conducen al sitio de las Peñas, donde en 1916, los santarrosanos construyeron la primera planta eléctrica, trascendental hecho histórico que tal vez, como en algunos pueblos de antioquia, hizo que algunos habitantes exclamaron con ironía: !ahora sí te jodites, luna, a alumbrar a los pueblos!. El emotivo momento hizo que algunas familias alumbraran la imagen del Corazón de Jesús con la bombilla recién instalada para rendirle homenaje al Creados con el primer destello de luz proveniente de la planta en la inauguración. Como la empresa era de naturaleza privada y los líderes del municipio no se pudieron poner de acuerdo sobre las tarifas, se construyó en el breve lapso de tres meses una nueva planta sobre el río San Eugenio (antiguo matadero municipal). Eso era iniciativa y espiritu progresista).

Alcanzamos a identificar el canal por donde se conducía el agua a la rueda pelton y las ruinas donde se ubicaba el generador y el transformador de la energía. La luz también se distribuía en Chinchiná, Luego se pasó en 1930 la planta municipal al sitio donde hace algunos años desmantelaron la rueda pelton, quemaron la casa y hasta los tubos se volvieron humo. 1Cómo cambian los tiempos! 

Espléndida composición formada por el camino y la hacienda típica cafetera que poco a poco es reemplazada por viviendas de "material".


Otra majestuosa imagen del sector. A pesar de todo no se ha hecho un censo de las viviendas típicas de la colonización para preservarlas  y crear conciencia de su importancia .. 


Sector La Gorgonia.

Nuestra excursión exploratoria continúa por las fracciones de La Gorgonia, donde encontramos hermosos paisajes, mariposas deslumbrantes, árboles nativos como el balso tambor. Las huellas de la vía las reconozco hasta Tarapacá, creo que cruzaba de nuevo el Campoalegre y por San Juan se enrumbaba a Chinchiná.

Histórica casa de Tarapacá por fortuna rescatada por la familia Echeverry  Parada  obligada de los buses años atrás para llevar los famosos chorizos santarrosanos. Sólo con evocar su sazón y sabor se me vuelve la boca de agua.

El nexo con Chinchiná y Santa Rosa fue muy estrecho no sólo por el pasado común relatado en estas líneas, si  no también por las romerías de creyentes que de la ciudad de Fermín López iban al vecino municipio a "pagar mandas" o promesas al Señor Caído de Chinchiná cuya fama de milagroso competía con la venerada imagen de Buga. En Santa Rosa había una particular  devoción por el atormentado, flagelado y abatido Cristo de la ciudad vecina traído desde Barcelona en 1908, pues toda la población quedó estupefacta cuando uno de sus habitantes, quién había quedado mudo por un accidente, recobró el habla; el milagro se atribuyó a la devoción por el Señor Caído de Chinchiná. A la patrona del personaje casi le da un infarto cuando después de enviarlo al solar a buscar una alebrestada gumarra, regresó diciéndole:" señora allá no hay ninguna gallina". Tal vez, más adelante contemos la historia completa.

En 1908 San Francisco, hoy Chinchiná , recibió con regocijo y especial veneración la imagen del Señor Caído que llegó a tener fama de milagroso.
Imagen del Señor Caído traída desde Barcelona en 1908 tuvo fama de milagrosa . Transmite paz y sosiego para el espíritu.
Santa Rosa y Chinchiná tuvieron un pasado común. La pila que aparece en primer plano tenía una aguatera con formas insinuantes y según algunos con poca ropa para el recato de la época, hecho que generó polémica y el traslado a diferentes ángulos del parque. Cuando los comentarios la dejaron descansar alguien la arrancó de su pedestal . Quienes visitamos la ciudad por su Cristo y su historia y la población en general esperamos volverla a ver engalanando el parque y aglutinando a sus habitantes con las múltiples anécdotas que ha generado desde su construcción.

Espero que en un futuro al proyecto Paisaje Cultural Cafetero se le inserte el componente histórico para enriquecerlo y hacerlo más atractivo reivindicando y visibilizando las gestas de nuestros fundadores,
            

lunes, 1 de septiembre de 2014

“El enemigo público número uno"


Ramón Vasco, alias “ Medellín”, fue uno de los personajes más populares de Santa Rosa en la primera mitad del siglo XX. Sus acciones suscitaban en la comunidad odio o simpatía, pero nunca indiferencia. Era catalogado como un excelente maestro de obra por su profesionalismo y honradez, virtudes que refrendó cuando a partir de 1930 se empezaron a erigir las dos torres de la iglesia y “Medellín” coqueteaba con la muerte desde los frágiles y rústicos andamios de guadua, coordinando las labores de quienes desafiaban las alturas sin temor alguno.


Lasa calles encamellonadas de Santa Rosa en tiempos de Medellín .


Pero Ramón Vasco tenía un lado oscuro y era su desmedida afición por el licor;  los habitantes de la ciudad decían que por su organismo no corría el torrente sanguíneo, sino torrente etílico: vivía “prendido” como un ocho de diciembre. Sus borracheras llegaron a alterar seriamente el orden público y la calma parroquial  pues venían acompañadas con insultos al alcalde, resistencia a la policía y escándalo. No había sitio público en la ciudad donde su irascible temperamento precipitara su letanía de insultos: en el café Orleans, discutiendo con su propietario por la cuenta, arrasó con mesas y taburetes; en el teatro municipal, ubicado en la Casa Consistorial, la emprendió contra el policía porque lo expulsó de la sala de cine.  Episodios similares se repetían constantemente en la localidad con Ramón Vasco como protagonista. La situación se agravaba cuando en medio de los forcejeos con los agentes o cuando a “brinco de sapo” lo conducían a la cárcel, la gente rechiflaba a los policías y literalmente lo rescataban del brazo de la ley, hasta que el personero o el mismo alcalde, se comprometían a llevarlo a la celda “por las buenas”, pero invariablemente se volaba y se refugiaba en su casa. De allí no lo sacaba nadie y al día siguiente, ya sobrio,  se presentaba ante el alcalde para purgar la pena correspondiente; al fin y al cabo tenía en la cárcel una cobija y una estera de su propiedad  por ser un frecuente inquilino del centro de reclusión.


El record del pintoresco personaje en detenciones por
beodez era alarmante. regía entonces un estricto decreto contra la vagancia y la ratería que le permitía a las autoridades deshacerse de las personas consideradas indeseables, confinándolas en colonias penales y como lo amenazaron con aplicarle la mencionada norma, Medellín se fue voluntariamente de Santa Rosa, pero no pasó mucho tiempo exiliado pues la misma comunidad exigió su regreso, porque sus conocimientos en el arte de la construcción eran imprescindibles y fundamentales para el progreso de la ciudad.


La plaza de Colón  que hasta 1930 fue sede de la plaza de mercado y donde Medellín en medio de sus jumas despertaba la ilaridad de los parroquianos, la rabia de las autoridades cuando las hacía objeto de sus punzantes insultos . Al frente en la casa consistorial quedaba la cárcel donde le guardaban la estera y la cobija como buen usuario de la penitenciaría.

Sin embargo, nada ni nadie iba a impedir que se tomara sus “polas” y el conflicto con las autoridades continúo; por eso, el alcalde y la policía de común acuerdo, decidieron cortar el mal de raíz y en una de sus “jumas”, decidieron aplicarle el proceso breve y sumario por vagancia y ratería para enviarlo a una colonia agrícola a manera de castigo y resocialización. Todo el día, muy juiciosamente, el alcalde practicó las pruebas para fundamentar el exilio, tomando declaraciones a todos los integrantes del escuadrón policial, quienes recitaban un libreto previamente concertado:” Es un individuo pernicioso y puede calificarse como ebrio consuetudinario, muchas veces en estado de embriaguez ha sido conducido a la cárcel y ha hecho resistencia, ultrajando a la autoridad con palabras soeces que escandalizaron a la sociedad; su altanería e independencia no tienen límites y es considerado como el enemigo público número uno de la autoridad…” Bajo la mirada satisfecha de los gendarmes, el alcalde se disponía  a firmar el decreto referido; pero el  secretario del despacho, ducho “chupatintas” aguó la fiesta al recordar que el encausado estaba muy lejos de ser vago, pues era el mejor constructor de la ciudad y nadie podría dudar de su honradez. Por sustracción de materia el decreto se rasgó; Medellín quedó libre y se fue a celebrar con sus amigos a la cantina más cercana “la confianza otorgada por sus cualidades de buen ciudadano”            
     


miércoles, 20 de agosto de 2014

El Camino del Madroño: la ruta del sombrero.

Para los colonizadores, gestores de la Civilización Cafetera, en el principio no fue el Verbo; en el principio fue el camino. Los caminos  abrieron la senda del progreso enlazando lejanías, propiciando el surgimiento de comunidades en lugares distantes y reactivando el intercambio comercial necesario para dinamizar la economía nacional. La organización política administrativa de los pueblos facilitaba por medio de sus instituciones la construcción de las obras públicas, a través del trabajo personal subsidiario. La referida figura jurídica obligaba a todos los habitantes a laborar gratuita y colectivamente en la construcción y composición de caminos, alcaldías, cárceles, escuelas y cementerios. No pasaba mucho tiempo después de culminada una vía para que se diseñaran nuevos trazados sorteando pasos críticos y efectuando variantes buscando agilizar el tránsito de peatones y semovientes.


Hermosa imagen del Camino del Madroño en inmediaciones de la hacienda La Albania. Por esta vía los santarrosanos llevaba sombreros a Ibagué .
 Por bando, los arrieros recibían con satisfacción el privilegio que las autoridades les conferían como agentes civilizadores y heraldos del progreso facultándolos  para tumbar cercas y cortar alambres de púas para pasar con sus recuas por sementeras y terrenos privados cuando el camino era borrado por la fuerza de los elementos y aunque quedó como una obligación natural, sin fuerza vinculante ni obligatoria, lo único que detenía la fuerza impetuosa del arriero en su incontenible marcha hacia el progreso era "el jardín y las delicadas flores de una dama " que bajo ninguna circunstancia debía ser holladas y destruidas , prefiriendo desafiar los tremedales con los nobles bueyes y las cautas mulas antes que profanar el referido santuario femenino. 
Todavía, a pesar del evidente deterioro del bosque nativo hay flores exuberantes que como festones se abren en hermosos colores como esta flor llamada cortapicos captada en el camino del Madroño.




Los arrieros hombres con perfiles de montaña dejaron en estas  cicatrices abiertas en las selvas y en las abruptas montañas historias dignas de admirar como la gesta de PEDRO EDUARDO BOTERO quien a pesar de su evidente rusticidad era director, editor y distribuidor del periódico EL CÓNDOR. Al emprender sus largas jornadas con sus recuas, llevaba en el hatillo ( la mula donde se ubicaba la mercancía más delicada) las gacetillas que eran distribuidas en los pueblos por donde transitaba y a su vez, recibía las publicaciones impresas en las referidas localidades. Pedro Eduardo Botero, además de llevar la riqueza  del comercio en el lomo de sus bueyes y mulas a través del CÓNDOR intercambiaba ideas y alimentaba encendidos debates sobre la realidad política del país.  Un águila portando entre sus garras haces de rayos flamígeros era su emblema y representaba fielmente la filosofía y el carácter de Botero quien con marcado instinto de clase fustigaba a las autoridades y a las élites locales que a través del CHAPOLA contraatacaban y se defendían de las alusiones escritas con cianuro por el díscolo personaje. Corría el año de 1915 y la situación se salio de control generando profundas tensiones en el seno de la comunidad pues en Santa Rosa vivía el doctor Félix Isaza, oriundo de Abejorral y se desempeñaba como juez del circuito; era el padre de una agraciada e inteligente niña llamada Blanca, quien deslumbraba por sus promisorias aptitudes en el campo de la literatura y en particular de la poesía con un soneto alusivo al río San Eugenio. La precoz infante cometió el error de hacer un comentario irónico sobre las dudosas y cuestionables aptitudes literarias de Botero y ... !ahí fue Troya!. Como los truenos y centellas de Zeus, los flamígeros rayos del Cóndor estremecieron a la familia Isaza y al notablato parroquial. La población se dividió en dos bandos y ante la amenaza de alterarse el orden público intervino la gobernación. El saldo del incidente fue funesto: Botero fue llevado a la cárcel, la población se fragmentó y el señor juez, Isaza "lloró lágrimas de sangre"; abandonó la ciudad con su familia y se radicó en Manizales. Allí la niña Blanca se convirtió en mujer y en la mejor poetisa de la época en Colombia y se casó con Juan Bautista Jaramillo. Brillaron con luz propia en el horizonte de las letras en Colombia. 

El Camino del Madroño: la ruta del sombrero      
      
Ibagué se comunicaba con Santa Rosa a través del Camino del Madroño. (foto internet)
En los albores del siglo XX Panamá construía el canal que comunicaría los océanos Pacífico y Atlántico; la impresionante obra de ingeniería desafiaba los rigores de la selva tropical infestada de apocalípticas amenazas como la malaria y los candentes rayos solares. La demanda de sombreros por parte de los grandes contingentes de trabajadores en el istmo motivó a la emprendedora clase dirigente de la ciudad para establecer una floreciente industria que además de abastecer el mercado interno encontraba en el exterior una expedita demanda.

Con ahinco y entusiasmo se abocó la empresa que arrancó de cero: se trajeron las copas y entrecopas que servían de base para moldear los sombreros, se enseñó la técnica de tejido con base en la paja de hiraca y una vez que se lograron los estándares de calidad necesarios para competir con otras localidades como Aguadas, se procedió a construir un camino para conducir la mercancía a Ibagué donde se transportaría por tren hasta el río Magdalena; embarcada por nuestra principal arteria fluvial hasta Barranquilla y desde la Puerta de Oro de Colombia se remitía a Panamá. No fue una empresa fácil el trazado, composición y mantenimiento del legendario Camino del Madroño, pero la llama interna de la población de entonces plena de compromiso por su terruño hizo que la producción del municipio se insertara en el mercado mundial.  
Ferrocarril de la Dorada. A través del Camino del Madroño los sombreros eran llevados a Ibagué; desde allí  a través del ferrocarril de La Dorada conducidos al Magdalena y por nuestra principal arteria fluvial a Barranquilla como etapa previa para distribuirlos a sus destinatarios en el Istmo de Panamá.(foto internet)

  El Camino del Madroño. El legendario camino salía del Ovito y siguiendo la costumbre de la época de trazar las vías por el lomo de las cadenas montañosas tomaba la serranía del Madroño en dirección a las sabanas del Nevado de Santa Isabel.

En el escarpado trayecto, arrieros y transeúntes, además del idílico paisaje propio del bosque de niebla, hoy en vía de extinción, encontraban en los numerosos pasos críticos la imagen de  La Virgen del Camino, sagrada advocación de los viajeros de entonces y que la memoria colectiva ha preservado en nuestra región. Cuando los intrépidos colonizadores pasaban por el referido santuario, dejaban monedas en la rústica ermita generalmente una grieta en el peñasco, monedas que eran tomadas por otro transeúnte quien dejaba el equivalente del dinero en velas, las disponía en torno de la imagen debidamente encendidas y rezaba una oración invocando "la protección de todo mal y peligro" de quienes dejaron las monedas. Era una de las múltiples formas en que se manifestaban las relaciones de confianza de la comunidad de entonces.   

Jaime Fernández Botero y La Vírgen del Camino. La cera de las espermas dejadas por los arrieros caen como cascada en torno de la Ermita.


Sobre las verdes hojas la naturaleza pintó exóticas mariposas rojas. Una sobrecogedora imagen que pronto desaparecerá de nuestra acorralada y despreciada herencia ambiental. Camino del Madroño. 
Recodo del Camino del Madroño, cerca de la Ermita de La Virgen del Camino.
La memoria colectiva mantiene vigente la tradición y es así como en la ruta hacia San Esteban encontramos otra imagen de las mismas características, aunque renegrida por el efecto del humo de las velas. En una de mis correrías un anciano me comunicó que en su época de infancia recogía las monedas dejadas por los viajeros y el sábado cuando acompañaba a su padre a la ciudad, compraba las espermas correspondientes y una vez de regreso a su posesión de campo, iba a la ermita y las dejaba encendidas en torno de la imagen, no sin antes rezar algunas oraciones por quienes osaban aventurarse por los inhóspitos parajes. Al preguntarle si alguna vez tuvo la tentación de sustraerse alguna de las monedas me respondió en forma enfática y con aire de dignidad ofendida: " !no señor, porque era plata sagrada y uno quedaba salado de por vida"! La respuesta dejaba plasmada la esencia de la época.

El legendario camino se empina buscando la Albania y La Josefina.
Memorable imagen de la Josefina de don Bruno Botero en la época de auge,
Las ruinas de La Josefina 
En su ruta hacia La Sierra y el Paramillo de Santa Rosa los arrieros y viajeros encontraban en La hacienda La Josefina el sitio ideal para pernoctar y reponer fuerzas y prepararse para cumplir la última etapa de su itinerario cruzando las sabanas del páramo de Santa Isabel antes de llegar a Ibagué.

Era muy común por esta ruta el contrabando de tabaco; el gobierno remataba a un particular las rentas de  esta actividad comercial y aunque el concesionario tenía sus propios guardas de renta, no alcanzaba a controlar el comercio ilegal y aunque recavaba de los alcaldes y autoridades en general su apoyo éstos poco se esmeraban en proteger sus intereses por la naturaleza privada de la empresa.
La planta llamada pantano que sirve de alimento a la danta hoy en vía de extinción por nuestra falta de compromiso con las especies nativas,
Con emoción contemplamos las huellas de la danta . Hicimos votos a la Vírgen de la Ermita para que nuestras autoridades y la  sociedad cambie de paradigma y le garantice  a estas maravillosas especies nativas, hoy sin protección alguna, su hábitat natural con menos retórica y más proyectos efectivos.

Las laderas de la serranía del madroño conserva  relictos de  bosque nativo que debe ser preservado para atenuar los nefastos efectos del calentamiento global por el aumento de dióxido de carbono producto de la tala de bosques y los residuos industriales generados por  los combustibles fósiles.
El páramo de Santa Rosa. Cuando el camino rebosaba los cuatro mil  metros sobre el nivel del mar los viajeros encontraban otro obstáculo difícil de vencer: la neblina. La bruma y el frío borraban los senderos y sólo el instinto de los guías y baquianos permitían, aunque lento, el tránsito por los anegados canalones. Pero una imagen sublime encandilaba súbitamente a los flagelados viajeros: la neblina se difuminaba súbitamente y aparecía una montaña de cristal; un prisma refulgente que obligaba a los dispersos transeúntes a juntarse para admirar la súbita aparición : era el páramo de Santa Rosa cubierto entonces como el Santa Isabel y el Cisne,  de reluciente e impoluta nieve.
El majestuoso páramo de Santa Rosa  hoy es el yermo paramillo de Santa Rosa ; excepcionalmente aparece cubierto por una efímera capa de nieve, recordándonos su otrora belleza, pero muy pronto los débiles rayos del sol  derriten su níveo ropaje.

Hoy ya es un erial yermo y desértico, cruel presagio de la extinción de todas las cumbres nevadas del mundo: le decimos, sin conocer la razón de la expresión, el paramillo de Santa Rosa. Todos conocemos la razón de su degradación : el calentamiento global producto de la destrucción del bosque nativo y sus grotescas secuelas  como la extinción de la fauna silvestre; el aumento a niveles incontrolables del dióxido de carbono producto de los residuos industriales, funestos gases emitidos por el uso de combustibles fósiles como el petroleo y el carbón. Los dinosaurios no estaban en condiciones de conocer y evitar los devastadores efectos del meteorito que los extinguió; nosotros sí sabemos que nos viene pierna arriba con el efecto invernadero, sabemos que nos va a destruir y que hacemos?  !nada! !nada! !nada! aparte de discursos esquizoides y mentirosos y como y como los viajeros del Titanic, seguimos cantando y bailando al son de la orquesta mientras el oscuro y proceloso océano los devoraba.

Algunos dicen que no es correcto comparar épocas, pero no podemos dejar de ponderar el emprendimiento y compromiso de los santarrosanos de antaño, que mientras en Panamá se construía el canal, vieron una oportunidad de oro para dinamizar su economía  y  con esfuerzo y lucha contra la resiliencia, le apostaron al progreso y vencieron.